Aplicación en la computadora: Ventajas y desventajas en el Dibujo
Las ventajas de Dibujar sobre la computadora es que puedes trabajar de manera ágil, rápida y sencilla, con acabado perfecto y sin las desventajas que encontramos si se ha de hacer a mano.
Una aplicación de este tipo es el AutoCA, que se ha convertido en un estándar en el diseño por ordenador porque es muy versátil puede ampliar el programa base mediante programación (DCL, Autolisp, Visual Basic, etc.).
Por otro lado, este tipo de aplicaciones permiten intercambiar información en papel y en archivos, esto quiere decir que es una mejora en cuanto a rapidez y efectividad a la hora de interpretar diseños, en especial en un campo de tres dimensiones. Sobre las herramientas para gestión de proyectos podemos decir que se puede compartir información de manera eficaz e inmediata. Esto es muy útil sobretodo en ensamblajes, contrastes de medidas, etc…
Es ventajoso porque cuenta con herramientas para que el documento en papel sea perfecto en estética y en información.
Las grandes desventajas que tienen éstos, es que se tratan de programas de alto costo económico, algo que para muchas personas significa una gran limitación, ya que el costo para adquirir este programa es muy elevado y sobrepasa los mil dólares.
Además, son programas que requieren de mucho estudio para lograr dominarlo Completamente, ningún centro de estudio te enseñará esto. Pero con lo básico basta para realizar grandes obras.
Quizás nunca lleguemos a usar todas las herramientas que existan en este mundo o que lleguemos a conocer por nosotros mismos al no experimentar este tipo de herramientas y al mismo tiempo tomarnos la molestia de investigarlos.
En dibujos especializados, es decir, en diseño a colores y texturas no es el mejor indicado, ya que requieren un peso demasiado a la hora de añadirle el realismo y es que, la aplicación de materiales a objetos 3D lo hacen un archivo bastante pesado.
En otros perfiles, este tipo de aplicaciones ha sido requerido en profesiones como en la ingeniería y en la arquitectura, por lo que, como habíamos dicho, a la hora de integrar el realismo le agrega un peso adicional al trabajo final.